La gran clave de la comunicación

Desde mi experiencia, tanto a la hora de gestionar equipos, proyectos, como a la hora de realizar los procesos de coaching, la gran clave de la comunicación es la escucha. Escuchar es una actitud hacia la gente que consiste en desarrollar la disposición, incluso el deseo, de oír a las personas, comprenderlas mejor y aprender algo nuevo. Un líder que pretende servir a los demás, necesita escuchar de forma activa.

Debido a que se anda siempre a la carrera, donde hay que hacerlo todo para ayer, pareciera que no existiera tiempo para escucharnos primero a nosotros mismos y luego a los demás.  Mucha gente centra su atención en lo que va a decir una vez termine de hablar la otra persona sin prestar mucha atención en la información que está recibiendo ni mucho menos en reconocer el tono, la emotividad o el lenguaje gestual utilizado por la otra persona.

Además tenemos la tendencia a escuchar principalmente las opiniones que coinciden con las nuestras, entendiendo los mensajes según el modo que nos conviene, adaptándolos a menudo a nuestras propias concepciones y formas de pensar que previamente nos hemos formado para reforzar nuestras convicciones.

La mayoría no escuchamos con atención por el temor a ser influidos por las otras personas, por pensar que somos los poseedores de la verdad, que el otro está equivocado y por pensar que cuando uno habla podemos influencir más que cuando escuchamos.

La habilidad de saber escuchar requiere por tanto, sobre todo, de empatía, de ponerse en los zapatos de los demás», dejar a un lado, aunque sea temporalmente, nuestros problemas, temores y miedos y asumir que los otros pueden ver el mundo de manera diferente.

Saber escuchar es una de las habilidades más difíciles de encontrar y desarrollar porque, entre otras cosas, como decia antes, requiere ponerse en el lugar de los demás, dejar a un lado, aunque sea temporalmente, nuestras formas de pensar y asumir que otros pueden ver las cosas de manera diferente. Además requiere de ser capaces de controlar las emociones propias que nos puede producir escuchar cosas que no resulten de nuestro agrado, o no coincidan con nuestros enfoques, es decir, con los patrones con los que hemos estado viendo la realidad.

Entre los beneficios de saber escuchar se encuentran los siguientes:

  1. Aprender de los conocimientos y experiencias del otro.
  2. Eleva la autoestima del que habla, pues le permite sentir que lo que dice es importante para el que lo escucha y, con esto, la comunicación y la interrelación se hacen más fluidas, respetuosas y agradables.
  3. Permite ser más efectivo en la comunicación al identificar los intereses y sentimientos del que habla
  4. Reducir los posibles conflictos por malas interpretaciones
  5. El que escucha con atención, proyecta una imagen de respeto e inteligencia.

Para enfrentar este problema del se proponen muchas técnicas. Lo más difundido son las 10 Reglas de la Buena Escucha de Keith Davis,

  1. Deja de hablar. No puedes escuchar si estás hablando.
  2. Haz que el que habla se sienta cómodo. Ayúdalo a sentir que es libre de hablar.
  3. Demuéstrale que deseas escucharlo.
  4. Elimina y evita las distracciones.
  5. Trata de ser empático con el otro. Intenta ponerte en su lugar y comprender su punto de vista.
  6. Sé paciente. Dedícale el tiempo necesario, no interrumpas.
  7. Mantén la calma y el buen humor. Una persona colérica toma el peor sentido de las palabras.
  8. Evita discusiones y críticas, se prudente con sus argumentos.
  9. Haz preguntas. Esto estimula al otro y muestra que estás escuchándolo.
  10. Para de hablar. Esto es lo primero y lo último. Todas las otras reglas dependen de esto. No puedes escuchar bien mientras estas hablando.

Artículo relacionado: Los secretos de la comunicación efectiva

Hasta pronto.

Compártelo con tus amigos por facebook, twitter o email. Si quieres recibir los artículos de Project Coaching en tu e-mail en el día de su publicación, suscríbete en la sección “artículos en tu email” de Project Coaching

Antonio Pablo

He pasado más de veinticinco años estudiando y aplicando intensamente todo lo que pude tener en mis manos en los campos de la psicología, tecnología, la neurociencia, la innovación, la salud y el alto rendimiento, dedicando mi vida a ayudar a los demás, generando posibilidades, trabajando para aumentar radicalmente y permanentemente su energía, su compromiso y su entusiasmo. Entre mis competencias están las de Coach, formador y experto en habilidades de dirección, PNL, inteligencia emocional, tecnología, innovación, marca personal, planificación estratégica personal y desarrollo de equipos de alto desempeño. Experiencia de más de 20 años dirigiendo proyectos de estrategia e IT Licenciado en CC Matemáticas, Máster en Dirección de Sistemas y Proyectos, Master en Coaching y en Programación Neurolingüística. Experto en Inteligencia Emocional. Certificado en consultoría de innovación por ExO Works de Singularity University. Creador de Project Coaching (www.projectcoaching.es)

Related Posts

El despertar de Matrix

Vivimos en Matrix, sumergidos en un profundo sueño que nos aletarga y limita nuestras posbilidades, nuestro crecimiento y la creación de un mundo con mas sentido y mejor

Las Reglas del Poder

El éxito, antes que nada, es una disposición de la mente, y el alimento de la mente es el entorno, que es de donde se nutren nuestras creencias. No somos indiferentes a lo que leemos, vemos o escuchamos. El entorno nos arrastra, sin que nos demos cuenta, a una determinada forma de pensar, de sentir y de actuar. Nuestras creencias nos dominan para bien y para mal. Te conviertes en lo que crees, te guste o no,…

One thought on “La gran clave de la comunicación

  1. Implementando en nuestro día a día las 10 reglas de la buena escucha, desarrollaríamos bastante la habilidad de escuhar activa y eficazmente, fundamental como seres sociales que nos consideramos. Pero muchas veces como ya lo habias indicado arriba, nos dejamos llevar por la vida apresurada y tendemos a escuchar solo las
    ideas que coinciden con las nuestras.

  2. estimados … me he interasado mucho en estos articulos, soy gestora de servicios en mi espresa, y la verdad, para esta labor es muy importante tener una buena empatia con los usuarios …

    estare al tanto de otros articulos mas … sumamente interesante.

    saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

El despertar de Matrix

El despertar de Matrix

Las Reglas del Poder

Las Reglas del Poder

Libera tu mente, dirige tu vida

Libera tu mente, dirige tu vida

El Hacedor de Sueños

El Hacedor de Sueños

El arte de la inteligencia práctica

El arte de la inteligencia práctica

Educación Deep Impact

Educación Deep Impact
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad