Planificación estratégica personal: 7 Claves que te proyectarán al éxito

La Planificación Estratégica Personal es el camino que une dos posiciones. Primero lo que somos o dónde estamos y segundo el lugar a dónde queremos llegar o lo que deseamos ser en el futuro, por tanto la planificación estratégica personal se utiliza para ir donde quiera que estés a donde quieras ir.

Si muchas veces, la queja en el entorno laboral, es que somos bomberos que estamos apagando fuegos,  debido a que consideramos que no se ha planificado, no se  han puesto los medios necesarios y no se ha prestado la atención debida, entonces  aplicando la misma reflexión,  la causa de muchas de las insatisfacciones  en nuestra vida, es que no sabemos que queremos, cuáles son nuestras prioridades y como vivirlas. Para saberlo, lo primero que tenemos que tener claro es la dirección que queremos marcar.

Nunca hay viento favorable para el que no sabe hacia dónde va. – Séneca.

Desde mi punto de vista siempre he considerado la planificación estratégica personal como la primera actividad a realizar, antes que cualquier otra cosa en nuestra vida, porque planificar otorga sentido y direccionalidad. No vale decir que no tengo tiempo porque  cuando algo es verdaderamente importante, siempre se le saca tiempo. ¿Es que no es importante quien eres, que quieres y cómo vas a conseguirlo?

Esta herramienta es una manera sistemática de pensar y actuar. Tu capacidad de pensar, planificar, actuar y decidir determina el curso de tu vida. Con esta herramienta, nuestro propósito vital se traduce en objetivos concretos que facilitan la consecución de nuestras metas vitales y por tanto sentirnos más realizados y satisfechos.

En nuestra vida hay momentos en los que conviene hacer un alto, para reflexionar y reorientar nuestros objetivos, esclarecer nuestros sueños y desarrollar la visión de nuestro futuro. Puede que ahora sea uno de ellos. Si lo es, te recomiendo, para empezar, que te hagas estas preguntas y las reflexiones con profundidad, no valen las respuestas automáticas, deja que tu mente navegue en su interior:

  1. ¿Quién eres?
  2. ¿Qué quieres?
  3. ¿Qué sabes hacer?
  4. ¿A dónde vas?

La mayoría de las personas empiezan por la tercera ¿Qué sabes hacer? Y no se pregunta antes ¿Quién eres? ,  ¿Qué quieres? Sin esas respuestas, desde mi experiencia  uno difícilmente puede orientarse en su camino profesional y personal.

El proceso de planificación estratégica divide la vida en 8 áreas que te permiten aclarar en cada área qué quieres y lo que tienes que hacer para obtener en cada área lo que quieres.

Áreas: Salud, Dinero, Amor, Trabajo, Desarrollo personal, Amigos y Familia, Ocio, Entorno.


Lo primero que debes de hacer es calificarte en cada área, en una escala del 1 al 10. 1 es la más baja y 10 es la más alta. Una vez que lo hayas hecho descubrirás que la mayor parte de tu estrés e infelicidad proviene del área en que te has calificado peor.

Los siete pasos para la planificación estratégica personal son:

  1. Valores: ¿Cuáles son tus valores que más te importan en cada área de tu vida?
  2. Visión: Si tu vida fuera perfecta en esta área dentro de cinco años ¿Cómo sería?
  3. Objetivos: ¿Qué objetivos específicos debes lograr para cumplir con tu visión futura en esa área?
  4. Conocimiento y habilidades: ¿En qué áreas tendrás que destacarte en el futuro para conseguir tus objetivos y completar tu visión?
  5. Hábitos: ¿Qué hábitos específicos de pensamiento y acción necesitas para ser una persona capaz de alcanzar los objetivos que te has marcado?
  6. Actividades diarias: ¿Qué actividades específicas tienes que ejecutar cada día para asegurarte de que eres la persona que quieres llegar a ser y alcanzar los objetivos que te has propuesto?
  7. Acciones: ¿Qué acción específica o acciones vas a emprender inmediatamente para empezar a concretar tu visión ideal futura?

La calidad de tu pensamiento determina la calidad de tu vida. Cuánto mejores sean las preguntas que te haces, mejores respuestas obtendrás de ellas.  Tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior, para cambiar cualquier cosa en tu mundo exterior, debes empezar cambiando lo que te acontece en tu mundo interior.

Demasiadas personas gastan su tiempo, es decir su vida, en hacer cosas que no les llenan, en llamar la atención y satisfacer a personas que no les aportan ni verdaderamente les importan

Cuanto más claro tengas quién eres, qué quieres y que tienes que hacer para conseguirlo, más rápido avanzarás. Conseguirás mucho más y tu vida será mejor en cada área. Si necesitas apoyo búscate una persona de referencia que haya logrado lo que tú quieres o a un coach.

Es hora de ponerte en marcha y mirarte más de cerca.

Hasta pronto

¿Quieres recibir los artículos de Project Coaching en tu e-mail en el día de su publicación? Suscríbete en la sección “artículos en tu email” de Project Coaching

Antonio Pablo

He pasado más de veinticinco años estudiando y aplicando intensamente todo lo que pude tener en mis manos en los campos de la psicología, tecnología, la neurociencia, la innovación, la salud y el alto rendimiento, dedicando mi vida a ayudar a los demás, generando posibilidades, trabajando para aumentar radicalmente y permanentemente su energía, su compromiso y su entusiasmo. Entre mis competencias están las de Coach, formador y experto en habilidades de dirección, PNL, inteligencia emocional, tecnología, innovación, marca personal, planificación estratégica personal y desarrollo de equipos de alto desempeño. Experiencia de más de 20 años dirigiendo proyectos de estrategia e IT Licenciado en CC Matemáticas, Máster en Dirección de Sistemas y Proyectos, Master en Coaching y en Programación Neurolingüística. Experto en Inteligencia Emocional. Certificado en consultoría de innovación por ExO Works de Singularity University. Creador de Project Coaching (www.projectcoaching.es)

Related Posts

El despertar de Matrix

Vivimos en Matrix, sumergidos en un profundo sueño que nos aletarga y limita nuestras posbilidades, nuestro crecimiento y la creación de un mundo con mas sentido y mejor

Las Reglas del Poder

El éxito, antes que nada, es una disposición de la mente, y el alimento de la mente es el entorno, que es de donde se nutren nuestras creencias. No somos indiferentes a lo que leemos, vemos o escuchamos. El entorno nos arrastra, sin que nos demos cuenta, a una determinada forma de pensar, de sentir y de actuar. Nuestras creencias nos dominan para bien y para mal. Te conviertes en lo que crees, te guste o no,…

One thought on “Planificación estratégica personal: 7 Claves que te proyectarán al éxito

  1. Antonio, tus escritos constituyen (siempre) una luz en mi camino. Sin dudas, éste en particular, es de una exquisitez única. Gracias por la nutrición que nos brindas periódicamente. Finalizo el comentario recurriendo a una cita de Antoine de Saint-Exupery: «El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adónde va». Saludos!!!

  2. Gracias por la reflexión.

    Estoy en ese punto que parece cada vez más habitual: «Hacia donde voy».

    Esas preguntas a priori tan simples, «que quiero hacer» yo al menos no soy capaz de responderlas. Me he «sentado» y reflexionado sobre esos puntos con anterioridad, y bien no se bien bien que destino quiero coger, bien los que me parecen atrayentes no son tan alcanzables, o tengo barreras (formación, experiencia) que me harían empezar de cero (sueldo…) y que no me puedo permitir.

    1. Hola Toni,

      Si te sirve de referencia en el articulo http://www.projectcoaching.es/claves-para-hacer-realidad-tus-ideas-y-utilizar-tu-talento/ explico el proceso que yo he seguido ante el mismo caso. Yo he utilizado el Coaching y me ha sido de muchisima utilidad, te puede ayudar a aclararte, ver opciones que antes no contemplabas, soluciones a las posibles barreras que a priori se presentan y establecer un plan para llevarlo a cabo. Si necesitas algo más estoy a tu disposición

      Gracias por tu exposición

  3. Una ruta clara para llegar a tener lo que deseamos es el Ser – Hacer – Tener, solemos empezar al revés, pero sabiendo quiénes somos y quienes necesitamos hacer, podremos tomar acción y tener lo que queremos. Gracias Antonio Pablo, por corroborarlo una vez más.

    Un saludo

    Paul

  4. En Andalucía había un artículo similar pero titulado 7 Chaves que te…

    Está muy bien la planificación y hacer todo lo que esté en mano de cada cual por conseguir objetivos.
    Pero hay muchas personas que lo único que quieren es pagar su casa y llevan muchos meses buscando empleo. Hay muchos factores que no podemos controlar ni minimizar, están en el exterior y nuestro interior es nulo para influirles. Lo digo porque de tu artículo al optimismo infantil de «El Secreto» está ese salto.

    1. Hola Rafael,
      Es importante centrar el foco y los esfuerzos en los aspectos de los objetivos sobre los que tengo control. El hacerlo sobre lo que no tengo influencia lleva a la frustración, al victimismo y al estres. Sobre el tema de la importancia de la actitud protagonista frente al victimismo existe un video muy brillante de Fredy Kofman http://www.smilechanneltv.net/vida-libertad-y-conciencia/ Para mi es el primer paso fundamental a la hora plantearse la vida
      Gracias

  5. Hola Pablo!

    Comparto tu articulo y mi experiencia me dice que es efectivo.
    Cual es la bibliografía que utilizaste?
    Saludos
    Marisa

    1. Gracias Marisa por tus palabras.
      Con respecto a la bibliografia, he aplicado mis conocimientos de Coaching, PNL, Inteligencia Emocional y Gestion Empresarial (Planificacion Estrategica).
      Esta herramienta la aplico en mis sesiones de Project Coaching
      Autores que tratan estos temas entre otros son: Mark Albion, Steven Covey, Tony Robbins, Robin Sharma, Robert Dilts, Brian Tracy, etc..
      Si necesitas al go mas en detalle estoy a tu disposición.
      Saludos

  6. Muchas gracias por compartir tus conocimientos y consejos,he realizado los pasos que indicas en la planificación estrategica personal ha sido una tarea laboriosa e incluso dificil de hacer uno solo, pero te das cuenta que no es lo mismo , trabajo que dinero, familia que amor, amistad que desarrollo personal u ocio, ufff…me ha costado… , el resultado está siendo sencillamente maravilloso.
    Y la frase…no hay viento favorable para quien no sabe hacia donde va…es de lo mas ilustrativa.
    Te felicito por tu iniciativa y sobre todo te doy las gracias por ayudarme a salir de una encrucijada personal que me tenia bloqueado desde hace mas de un año.

    1. Hola Fernando.
      Me alegra muchisimo saber que te esta resultando de utilidad. Yo también lo hice y me ha ido fenomenal.
      Has dado el gran paso que consiste en ir desde el conocimiento a la acción.
      Te recomiendo que cada cierto tiempo lo revises y compruebes si se han producido cambios significativos

      Muchas gracias por tu testimonio.
      Saludos
      Antonio Pablo

  7. Verdaderamente cada vez que leo tus articulos me inspiran a ser mejor dentro de lo que realizo.
    Me ayudas a encontrar mas dentro de mi y a direccionar las cosas que hago.
    Muchas gracias …..

    Marisol

    1. Hola Marisol
      Muchas gracias por tu comentario. Me hace mucha ilusion saber que lo que transmito resulta de útilidad y va en la via de mi proposito personal de ayudar a las personas.
      Gracias
      Antonio Pablo

  8. Antonio Pablo
    Muchas gracias por la deferencia que vas a tener en responder a mi comentario…más que un comentario es una confesión sincera a un amigo que me va a ayudar con sus consejos…el artículo que has publicado es valiosisimo porque en nuestras vidas solo nos dedicamos a vivir el dia a dia dedicando esfuerzos para lograr nuestros objetivos, pero nos olvidamos de las áreas tan importantes que también son parte nuestra y es alli donde me siento frustrado porque he dejado de lado mi talento para realizar la docencia universitaria todo porque me absorbe el trabajo y las preocupaciones y descuidé el área de desarrollo personal, y siento no poder respoder las preguntas para saber el rumbo de mi vida, me conformo con lo que tengo y cuando en mis mommentos de autoanalisis me vienen ideas que son favorables para mi vida el entusiasmo dura muy poco y van quedando de lado. Qué debo hacer para encontrar sentido a lo que hago? Gracias una vez más por tu consejo.

    1. Hola Marco
      Te diría que para encontrar sentido y desarrollar proyectos extraordinarios tienes que tener gran inspiración y motivación y esto lo haces tomando conciencia y estableciendo conexión contigo, evitando el ruido externo (TV, etc) .Dedica cada día 20 minutos a la meditación. Alimenta tu alma al igual que haces con tu cuerpo.

      En el artículo http://www.projectcoaching.es/planificacion-estrategica-personal-como-encontrar-tu-camino/ donde doy algunas claves que te pueden ayudar.
      Una vez que hayas encontrado tu camino, la clave del éxito depende de una buena programación mental, en lo cual, tienes la última palabra. Cuanto más mentalizado estés, más trabajará el subconsciente. Recuerda que, el mayor proyecto de tu vida eres tú. Todos los demás proyectos sólo tienen sentido en la medida en que contribuyen a tu verdadero desarrollo y felicidad.
      Es importante que sigas las siguientes claves para conseguir los objetivos: http://www.projectcoaching.es/aumenta-tu-eficacia-las-10-claves-para-lograr-tus-objetivos/

      Es importante que crees estados de máxima intensidad física, mental y emocional que te permita actuar con valentía y conseguir unos resultados más allá de tus sueños.
      Debes crear obsesión magnifica con la meta, ¿Cómo? Por ejemplo, creando un cuaderno de sueños y visualizando y viviendo con intensidad la meta todos los días, asociándole una emoción muy intensa (la emoción te lleva a la acción). Si uno vive continuamente la meta que te entusiasme, crea una asociación física/química que genera beta-endorfina que hace que la persona quiera vivir el placer y se enfoque en la meta.
      En la medida en que creas, desees y ames los objetivos que te marques, tu subconsciente comenzará a trabajar para ti y no descansará de día ni de noche, aportando la energía y las ideas necesarias para llevar a feliz término el proyecto.
      Resulta muy efectivo el programar, antes de acostarse, las actividades del día siguiente, con el fin de que el cerebro las vaya trabajando durante el sueño.
      Es conveniente llevar un diario personal. Este diario es una forma de auto examen permanente. Te ayudará a conocerte, a rectificar y a mantener la visión centrada en las metas.

      Pero lo más importante que puede hacer para alcanzar sus objetivos consiste en asegurarse que, en cuanto los haya puesto por escrito, empieces a crear inmediatamente impulso. No abandones el proceso de establecer un objetivo sin haber tomado antes alguna forma de acción positiva hacia su consecución. La forma más poderosa de continuar este impulso consiste en emprender una acción inmediata. Luego, desarrolla una lista de cosas sencillas que puede hacer cada día, durante los diez días siguientes. Cuando tengas entusiasmo aprovecha a realizar una acción masiva que te comprometa y que te haga muy difícil echarte atrás.
      Si encuentras dificultad considera en contratar los servicios de un coach.
      Espero que te haya resultado de utilidad y que alcances tus deseos
      Antonio Pablo

      1. Antonio, gracias por tus sabios consejos, los estoy poniendo en práctica y el resultado es positivo porque tengo cambio de actitud hacia mi mismo y he comenzado a ordenar mis ideas y he vuelto a trabajar en la investigación.
        Gracias nuevamente por el apoyo;
        Marco Antonio

  9. 07/24/2012

    Excelente,escrito Antonio Pablo,ispira motivación para preguntarnos hacia donde queremos llegar y no caminar sin un rumbo especifico. Espero compartirlo con amigos y compañeros » que muchas veces se preguntan, que sera de mi en el futuro «.

    Gracias y agradecido por tu aportación exquisita
    Gabriel Diaz

  10. Hola Antonio Pablo. Es muy buena la información que nos das; nos lleva a deternos un momento y reflexionar sobre lo que hacemos; lo que obtenemos y lo que queremos. y me doy cuenta que la rutina diaria nos absorve y no nos permite ver que no hay una relación satisfactoria entre lo que hacemos y lo que obtenemos y mucho menos espacio para alcanzar metas futuras

  11. Hola utilizaste alguna bibliografia para este escrito ya que quisiera saber si puedo profundizar en el tema en un libro en especifico

    1. Hola Ana,
      En un compendio de temas referentes al coaching, a la planificacion estrategica en empresa, etc. Brian Tracy en su libro «Maxima Eficacia», trata este tema y en «Algo mas que dinero» de Mark Albion y en «La Lámpara Mágica» de Keith Ellis de alguna manera tambien se trata este tema.
      Espero que te resulte de utilidad
      Un abrazo

  12. Hola Antonio,
    Buscando ideas que me ayuden a oritnearme he dado con la vuestra y me permito comentarte mi situación confiando puedas ayudarme. Tengo casi 56 años y los últimos 4, tras sufrir un ere en empresa en que era Jefe administración me encuentro en que tras haber presentado mi CV en infinidad de sitios no he podido recolocarme en trabajo similar. Finalmente abrí un despacho para consultoría y agencia de seguros con muy poca actividad y lo vengo intentado diariamente con esfuerzo y pensando en cómo mejorarlo sin éxito, está todo muy saturado y con escaso disponible. Tengo bastante formación y conocimientos sobre muchos temas culturales y aficiones ( arte. fotografía, libros, música, etc.), quiero con ello decir que no encasillo mi dedicación al área económica en absoluto, pero no logro saber orientarme hacia nada y cada mañana al intentar mi dedicación mencionada y seguir con resultados escasos o nulos muchos días llego a sentir frustación, y confieso que soy muy optimista pero la realidad me vence muchos días. Por ende estoy casado con tres hijos en la universidad y todos con mi dependencia, gozo de la confianza ciega en mi de mi esposa de la que muchas veces me gustaría me pudiese aportar iniciativas, opiniones o fuerzas, pero no lo logro, posiblemente estamos los dos demasiado bloqueados no consiguiendo decidir orientar nuestro presente y futuro.NUestros recursos económicos se agotan y no sé hacia dónde ir. Sería mucho más extensa mi particularidad pero confío haberte trasladado mi necesidad de ayuda y orientación. Gracias

  13. he leido y tratare de poner en pratica! quisiera mas ayuda, quiero planificar muchas cosas y no logro comenzar! sera la respuesta buscar a coach?

  14. Gracias x esta excelente y muy eficaz información solo una duda respecto a estas: en las acciones concretas no logro llegar a una conclusion y se pudiera ilustrar seria genial .

    Slds.

  15. Indispensable tener dirección en la vida parar diseñarla y construirla sentirse bien con ella y poder ayudar a otras construcciones de otras casas, de otras vidas.

  16. Usted lo volvió hacer, su post fue muy bueno. Yo mismo tome una carpeta e hice los pasos en cada área de mi vida por visión, objetivos, habilidades. Sin embargo ahí me detuve. Digamos que no se me hizo necesario de momento seguir porque automaticamente, el ver tu visión y objetivos te lleva automaticamente a buscar las acciones para alcanzarlo. Y las acciones todavía apenas se van definiendo.
    Lo felicito, excelente trabajo. Muy completo

  17. Buenas tardes Antonio,

    Me gustó mucho su artículo y estoy empezando a ponerlo en practica. Vi que anteriormente dio los nombres de algunos autores que han escrito sobre planeación estratégica, me gustaría saber si me puede dar algunas recomendaciones de libros para para profundiza un poco más mis conocimientos en cuanto al tema.

    Saludos

  18. Es increíble ver la vigencia que tienen sus aportes. Créeme que leí este y «el arte de la inteligencia práctica» y me dieron ganas de indagar y utilizar tus guías.
    Estoy en una etapa de mi vida en la cual esto aporta muchísimo y da claridad a tomar decisiones, así también como caminos para lograr con mis metas y objetivos.
    Me eh lanzado a una nueva etapa de mi vida en Buenos Aires, siendo yo de Bariloche. Y esto que vos públicas me enriquece y aporta al crecimiento personal.
    Te agradezco muchísimo el aporte, como veo que otras personas les has sido de gran soporte.
    Dejo mi e mail y ojalá tenga una réplica tuya, solo para saber que leíste mi comentario y que por más que pasen los años, tu aporte sigue vigente y va a ayudar a muchas más personas, espero.
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

El despertar de Matrix

El despertar de Matrix

Las Reglas del Poder

Las Reglas del Poder

Libera tu mente, dirige tu vida

Libera tu mente, dirige tu vida

El Hacedor de Sueños

El Hacedor de Sueños

El arte de la inteligencia práctica

El arte de la inteligencia práctica

Educación Deep Impact

Educación Deep Impact
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad