Las siete claves para gestionar tu tiempo

La gestión del tiempo es en realidad una gestión de la vida, la gestión personal y la gestión de uno mismo. La gestión del tiempo es un tema que siempre me ha interesado muchísimo y sobre todo cuando tomé conciencia de que el tiempo es irrecuperable e irremplazable.

Cuando empiezas a gestionar tu tiempo y tu vida con más cuidado, empiezas a dar más valor a ti  mismo y a tu vida. Cuanto mejor gestionas tu tiempo, más te gustas y te respetas. Y cuanto más te gustas y te respetas, mejor gestionas tu tiempo. Cada aspecto refuerza al otro.

La gente que se valora mucho, distribuye cuidadosamente su tiempo. Si amas tu vida, amas cada minuto de ella y te cuidas mucho de malgastar cualquiera de los preciosos minutos y horas de cada día.

El conocimiento precede al cambio y si no cuestionas las actividades a las que dedicas el tiempo, nunca descubrirás que hay otras que merecen más tu energía. Si piensas en las cosas a las que dedicas tu tiempo no solo lograrás ser más eficaz, sino que lograras comprenderte mejor.

Para tener tiempo para hacer lo que hay que hacer, para llegar a donde quieres llegar, hay que centrarse en lo valioso. El tiempo que dediques a acercarte a tu visión está bien empleado. Aceptando lo valioso rechazas lo innecesario. Cuanto más tiempo dediques a las actividades de gran rendimiento menos tiempo te quedará para todas esas urgentes tonterías que absorben tu tiempo. Es fácil rechazar algo cuando hay algo mejor que hacer

Personalmente no concibo una persona efectiva si no gestiona bien su tiempo. La mayoría de las personas están tan ocupadas que no se paran a pensar cómo mejorar su eficacia. Para pasar de estar ocupado a lograr resultados e incrementar tu productividad debes tener absolutamente claro lo que debes alcanzar e identificar el mejor modo de conseguirlo. El truco consiste en contar con un método. El uso de métodos como GTD o DIT puede resultar de utilidad.

A la hora de gestionar el tiempo esta es mi propuesta:

  1. No hay nada más inútil que hacer eficazmente lo que no se puede hacer en modo alguno. El verdadero secreto para hacer cosas es saber que no hay que hacer. Lo primero que tenemos que hacer es identificar nuestra visión personal y profesional así como las metas que contribuyen a alcanzarlas. Todo aquello que no contribuya a mi visión y mis metas no debería hacerlo.
  2. Realiza un inventario en detalle del tiempo que le dedicas a las tareas que realizas diariamente durante al menos una semana.
  3. Para cada tarea identificada, la clasificas en función de su importancia y su urgencia (1 urgente e importante, 2 importante pero no urgente, 3 urgente pero no importante y 4 ni urgente ni importante). Esta clasificación debería atender en función de su contribución al cumplimiento de la visión y las metas
  4. Tras la clasificación, comprueba si las tareas han contribuido a que alcances tu visión y tus metas y cuánto tiempo has empleado en ello.
  5. Una vez que has tomado conciencia a que dedicas el tiempo y donde lo desperdicias, disciplínate para dejar de hacer cosas urgentes pero no importantes y las que no son ni urgentes ni importantes. Eso se consigue pensando y eligiendo antes de actuar. Evita a  los ladrones de tiempo y aprende a decir NO con diplomacia. Es importante que establezcas un método de revisión del correo a ciertas horas y solo atiendas a las llamadas importantes para no ser un esclavo de tu correo y tu teléfono.
  6. Con el tiempo que dispones tras haber realizado el paso 5, establece un plan de acción para invertirlo en las tareas más importantes. Recuerda la ley de Pareto  que dice que el 20% de tus actividades generan el 80% de tus resultados. Aplícate con las importantes y urgentes y  dedica el mayor tiempo posible  a las importantes y no urgentes. Cuanto más tiempo las dediques, más eficaz y mayor rendimiento tendrás, a largo plazo, ya que evitarás que se conviertan en urgentes.
  7. Se proactivo y planifícate la semana (el domingo por la noche o el lunes por la mañana) En esta planificación debes revisar tu visión de futuro, las metas anuales que has establecido para alcanzar la visión y debes establecer los objetivos semanales asignando tiempos razonables para su realización. Cada día revisa tu lista.

Te recomiendo que mantengas una lista visible con los principios de gestión del tiempo y la revises con regularidad. Por si te resulta de interés, adjunto un enlace a una presentación que realice sobre la organización del tiempo. Asegúrate de que trabajas siempre para dar a tu tiempo el mayor valor posible.

Hasta pronto

¿Quieres recibir los artículos de Project Coaching en tu e-mail en el día de su publicación? Suscríbete en la sección “artículos en tu email” de Project Coaching

Antonio Pablo

He pasado más de veinticinco años estudiando y aplicando intensamente todo lo que pude tener en mis manos en los campos de la psicología, tecnología, la neurociencia, la innovación, la salud y el alto rendimiento, dedicando mi vida a ayudar a los demás, generando posibilidades, trabajando para aumentar radicalmente y permanentemente su energía, su compromiso y su entusiasmo. Entre mis competencias están las de Coach, formador y experto en habilidades de dirección, PNL, inteligencia emocional, tecnología, innovación, marca personal, planificación estratégica personal y desarrollo de equipos de alto desempeño. Experiencia de más de 20 años dirigiendo proyectos de estrategia e IT Licenciado en CC Matemáticas, Máster en Dirección de Sistemas y Proyectos, Master en Coaching y en Programación Neurolingüística. Experto en Inteligencia Emocional. Certificado en consultoría de innovación por ExO Works de Singularity University. Creador de Project Coaching (www.projectcoaching.es)

Related Posts

El despertar de Matrix

Vivimos en Matrix, sumergidos en un profundo sueño que nos aletarga y limita nuestras posbilidades, nuestro crecimiento y la creación de un mundo con mas sentido y mejor

Las Reglas del Poder

El éxito, antes que nada, es una disposición de la mente, y el alimento de la mente es el entorno, que es de donde se nutren nuestras creencias. No somos indiferentes a lo que leemos, vemos o escuchamos. El entorno nos arrastra, sin que nos demos cuenta, a una determinada forma de pensar, de sentir y de actuar. Nuestras creencias nos dominan para bien y para mal. Te conviertes en lo que crees, te guste o no,…

One thought on “Las siete claves para gestionar tu tiempo

  1. Antonio,
    Muchas gracias por compartir este artículo, es una excelente aportación para incrementar nuestra productividad… FELICIDADES!

  2. Excelente y valioso aporte, muchas gracias por compartirlo. Personalmente, también estoy convencido que la buena administración de nuestro tiempo es capital para el desarrollo profesional y personal. Por demás de interesante la correspondencia entre autovaloración y gestión del tiempo. Saludos cordiales!

  3. Muchas Gracias por este aporte, es para mi de gran importancia, porq no utilizo bien las herramientas que existen para obtener una mejor utilización y optimización del tiempo.

    De nuevo muchas gracias

    1. Hola Ana Maria.
      Desde mi punto de vista, antes que cualquier herramienta, que no deja de ser un medio, debemos aclararnos y establecer nuestras prioridades.
      Gracias por tus palabras

  4. Antonio, muchas gracias! Muy buen aporte! Es un desafío diario el poder sacar el máximo provecho del tiempo, para ser «productivos» y para no aislarnos de la vida, ya que muchos, entre los que me incluyo, también somos papás. Saludos cordiales!

  5. Antonio Pablo muchisimas gracias por compartir este sencillo e ilustrativo mensaje gerencial que puede ser aplicado tanto a cualquier meta personal y/o profesional, cordial saludo

  6. Antonio Pablo muchisimas gracias por compartir este sencillo e ilustrativo mensaje gerencial que puede ser aplicado tanto a cualquier meta personal y/o profesional, cordial saludo
    Responder

  7. Buenísimo, lo aplicaré mañana mismo, es fundamental para poder llegar a ser proactivos en nuestros trabajos. Muchas gracias.

  8. Este artículo trata un tema muy importante, el cual es muy hablado, pero no explicado. Me a servido para aclarar dudas y entender lo que muchos repiten sin explicar de manera clara. Mil felicitaciones.

  9. Yo también intentaba seguir todo tipo de consejos para gestionar mi tiempo en el trabajo pero era muy difícil lograrlo hasta que nos instalaron un software, Workmeter, que mide la actidad delante del ordenador y ahora se el tiempo que dedico a cada proyecto y me puedo organizar mucho mejor. Os lo aconsejo (www.workmeter.com)

  10. Excelente aporte para aumentar la productividad no solo en una empresa, sino tambien en la vida diaria, ideal para compartirlo y debatirlo con la familia

  11. Gran artículo!
    Muy bien explicada como mejorar la gestión del tiempo. Además muestras la utilidad de ello. Voy a intentar aplicar estos consejo el lunes mismo. Por cierto, si te interesa todo el tema de gestión del tiempo, hay un artículo bastante interesante que he encontrado que se fija en la gestión del tiempo en el trabajo, con un poco más de detalle. Si tienes un momento lo dejo aquí: http://es.workmeter.com/blog/bid/350769/Gesti%C3%B3n-del-tiempo-en-el-trabajo-C%C3%B3mo-mejorar
    Gran artículo!

    Un saludo!

  12. Gran artículo!
    Muy bien explicada como mejorar la gestión del tiempo. Además muestras la utilidad de ello. Voy a intentar aplicar estos consejo el lunes mismo. Por cierto, si te interesa todo el tema de gestión del tiempo, hay un artículo bastante interesante que he encontrado que se fija en la gestión del tiempo en el trabajo, con un poco más de detalle. Si tienes un momento lo dejo aquí: http://es.workmeter.com/blog/bid/350769/Gesti%C3%B3n-del-tiempo-en-el-trabajo-C%C3%B3mo-mejorar
    Gran artículo!

    Un saludo!

  13. LA GESTION DEL TIEMPO ES LA CLAVE DEL EXITO, YA QUE NOS PERMITE TOMAR CONCIENCIA SOBRE NUESTRA VIDA Y CONTROLARLA. PERMITE OPTIMIZAR LAS HORAS DE TRABAJO LO QUE, EN LA PRACTICA, SE TRADUCE EN UNA MEJORA DE RENDIMIENTO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

El despertar de Matrix

El despertar de Matrix

Las Reglas del Poder

Las Reglas del Poder

Libera tu mente, dirige tu vida

Libera tu mente, dirige tu vida

El Hacedor de Sueños

El Hacedor de Sueños

El arte de la inteligencia práctica

El arte de la inteligencia práctica

Educación Deep Impact

Educación Deep Impact
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad