Las diez características de un equipo eficaz

Para llevar adelante cualquier proyecto es necesario trabajar en equipo. Los buenos equipos consisten en algo más que la suma de sus partes. El trabajo en equipo favorece la creatividad, el compromiso, la ejecución de tareas, los resultados, las relaciones interpersonales y el crecimiento personal.

Las diez características de un equipo eficaz son:

  1. Propósito común ilusionante con valores compartidos: Si no tienes una buena razón para que la gente se una y que sea lo suficientemente importante para que la gente se entusiasme y comparta valores y objetivos, no hay forma de tener un gran equipo
  2. Metas y objetivos: todos los miembros los conocen y comparten. Se habrán discutido abiertamente los objetivos para que los miembros del grupo se comprometan personalmente a ellos. Los objetivos individuales están en sintonía con los del equipo
  3. El poder colectivo del equipo puede más que la habilidad individual: “Ninguno de nosotros vale más que la suma de todos” Es el fundamento de un equipo.
  4. Responsabilidad – Delegación: a medida que el equipo avanza adquieren más conocimientos y habilidades que les convierte en autónomos con responsabilidades crecientes. El equipo se fía del compromiso y no del control
  5. Relaciones personales y comunicación: Respeto mutuo, expresión libre y abierta sin temor, donde las discrepancias se plantean abiertamente de forma constructiva. Las personas son libres de expresar abiertamente sus sentimientos además de sus ideas, tanto en relación con los problemas como en relación al funcionamiento del equipo. La crítica es constructiva y se orienta hacia el desbloqueo de obstáculos a los que se enfrenta al equipo y que le impide realizar su trabajo.
  6. Flexibilidad: El equipo y sus miembros tiene una elevada adaptación al cambio, con polivalencia sin necesidad de supervisión constante. El equipo se beneficia de aportaciones de personas con aptitudes y conocimientos muy diferentes.
  7. Desempeño: Se generea un alto compromiso. Los procedimientos son rápidos y ágiles. La eficacia es elevada
  8. Reconocimiento y aprecio: Se reconoce el trabajo de equipo. Los logros individuales son reconocidos por todos, clima de armonía y respeto
  9. Moral: Se tiene orgullo de pertenencia, satisfacción por el trabajo y desaparecen los sentimientos negativos
  10. Interdependencia: Los miembros confían entre sí y saben que en los malos momentos recibirán el apoyo de los suyos. Sin interdependencia un grupo no se convierte en equipo.

A la hora de dirigir un equipo, el buen líder debe perseguir convertir un grupo de trabajo en un equipo, sumar fuerzas y no restarlas, multiplicar resultados y no fraccionarlos, orientar actividades y coordinarlas, alcanzar los beneficios grupales e individuales.

Se tiende a confundir un grupo de trabajo con un equipo. En la siguiente imagen presento de forma resumida las diferencias entre un grupo de trabajo y un equipo.

Hasta pronto

¿Quieres recibir los artículos de Project Coaching en tu e-mail en el día de su publicación? Suscríbete en la sección “artículos en tu email” de Project Coaching

Antonio Pablo

He pasado más de veinticinco años estudiando y aplicando intensamente todo lo que pude tener en mis manos en los campos de la psicología, tecnología, la neurociencia, la innovación, la salud y el alto rendimiento, dedicando mi vida a ayudar a los demás, generando posibilidades, trabajando para aumentar radicalmente y permanentemente su energía, su compromiso y su entusiasmo. Entre mis competencias están las de Coach, formador y experto en habilidades de dirección, PNL, inteligencia emocional, tecnología, innovación, marca personal, planificación estratégica personal y desarrollo de equipos de alto desempeño. Experiencia de más de 20 años dirigiendo proyectos de estrategia e IT Licenciado en CC Matemáticas, Máster en Dirección de Sistemas y Proyectos, Master en Coaching y en Programación Neurolingüística. Experto en Inteligencia Emocional. Certificado en consultoría de innovación por ExO Works de Singularity University. Creador de Project Coaching (www.projectcoaching.es)

Related Posts

Código Rebelión: Control mental. ¿Es tu realidad un engaño?

Cada día, te bombardean con información. Noticias, redes sociales, voces que te dicen qué pensar, qué sentir. No obstante, ¿y si te dijera que esa cascada incesante de datos no es inocente? Más aún, ¿y si, en lo más profundo de tu ser, sientes que hay hilos invisibles manejando tus percepciones, tu realidad? Es la inquietante premisa que cobra vida en Código Rebelión, un thriller distópico y psicológico que explora el aterrador poder del control mental. Nos…

El despertar de Matrix

Vivimos en Matrix, sumergidos en un profundo sueño que nos aletarga y limita nuestras posbilidades, nuestro crecimiento y la creación de un mundo con mas sentido y mejor

One thought on “Las diez características de un equipo eficaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Código Rebelión: Control mental. ¿Es tu realidad un engaño?

Código Rebelión: Control mental. ¿Es tu realidad un engaño?

El despertar de Matrix

El despertar de Matrix

Las Reglas del Poder

Las Reglas del Poder

Libera tu mente, dirige tu vida

Libera tu mente, dirige tu vida

El Hacedor de Sueños

El Hacedor de Sueños

El arte de la inteligencia práctica

El arte de la inteligencia práctica
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad